El secreto para dormir mejor está en tus hábitos diarios, según la Dra. María José Martínez

En un nuevo episodio del Sr Wolf Podcast, la Dra. María José Martínez, especialista en salud del sueño, ofreció una completa guía sobre cómo mejorar la calidad del descanso y qué hábitos adoptar para levantarse cada mañana con energía

 

Durante la conversación, Martínez explicó por qué muchas personas no descansan lo suficiente y cuáles son los errores más comunes que deterioran el sueño. Entre los factores más destacados, señaló:

  • El uso excesivo de pantallas antes de acostarse, cuya luz azul inhibe la producción de melatonina, la hormona que prepara al cuerpo para dormir.
  • Horarios irregulares, cenas pesadas o muy tardías, falta de exposición a luz natural durante el día y sedentarismo.
  • El estrés, la ansiedad y la presión de mantener una vida siempre activa, que se refleja en la dificultad para conciliar el sueño.

Consejos prácticos

La especialista ofreció una serie de recomendaciones concretas para mejorar el descanso:

  1. Establecer rutinas fijas para acostarse y despertarse, incluso los fines de semana, para regular el reloj biológico.

  2. Limitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir y reducir la exposición a luz azul.

  3. Asegurar buena exposición a luz natural durante el día, así como fomentar la actividad física, preferiblemente al aire libre.

  4. Crear un ambiente relajado en casa antes de acostarse y evitar cenas muy copiosas o tardías.

Importancia para salud pública

María José Martínez advirtió que dormir mal no es solo una molestia, sino un problema que afecta el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo, la concentración, y puede tener repercusiones en la salud física: desde trastornos hormonales hasta debilidades del sistema inmune.

Educación desde pequeños

También destacó que los niños y adolescentes están especialmente en riesgo, dado que muchos no alcanzan las horas de sueño recomendadas. Subrayó que educar en hábitos de buen descanso desde edades tempranas y modelar buenos ejemplos como adultos puede marcar diferencias sustanciales.

 

No te pierdas la entrevista al completo a través del siguiente enlace: https://youtu.be/DEvuDZlYDoM?si=a5L13_3oSLRx4AxR

Nuestros servicios

Ir al contenido