Miguel Lago alerta sobre los peligros de la autocensura y reclama un humor libre en España

El humorista Miguel Lago participó recientemente en una entrevista en el Sr. Wolf Podcast, donde abordó con contundencia el estado actual del humor político en España, la autocensura, y su posición personal ante la polarización ideológica

 

La autocensura como nuevo límite

En su conversación con Sr. Wolf, Miguel Lago fue claro: la censura no llega ya desde las instituciones, sino desde el clima social. “En España puedes decir lo que quieras, pero prepárate para lo que viene después”, afirmó, en alusión a la presión de las redes sociales, la polarización política y las campañas de señalamiento que se activan cada vez que un chiste incomoda a un sector de la sociedad.
El cómico advirtió que esto genera una autocensura previa: “Muchas veces no hace falta que nadie te diga que no lo digas, ya sabes lo que te espera si lo dices”.

 

Humor de abajo hacia arriba

Lago reivindicó la esencia del humor político como crítica al poder. “Yo soy un cómico autónomo, alguien que vive de los teatros, que está en la base. Desde ahí tengo todo el derecho a hacer chistes sobre ministros, presidentes o el sistema. Ese humor es de abajo hacia arriba, no al revés”, explicó.
Para él, la comedia pierde fuerza cuando se dirige contra colectivos vulnerables, porque su verdadero valor es poner un espejo incómodo frente a quienes toman decisiones.

 

Polarización y etiquetas políticas

Uno de los aspectos más destacados de la entrevista fue su reflexión sobre la polarización ideológica. Lago denunció que hoy cualquier chiste se interpreta como un posicionamiento político, algo que empobrece el humor y obliga a los cómicos a justificarse continuamente.
“No quiero que me digan que soy de derechas o de izquierdas por un chiste. Yo no trabajo para un bando, trabajo para el público”, afirmó. Reconoció que en el pasado se identificaba más con la izquierda, pero que con el tiempo se ha alejado de etiquetas y prefiere considerarse “centrista”.

 

La incomodidad como motor del humor

El humorista insistió en que la comedia debe ser incómoda. “Un chiste que no molesta a nadie difícilmente tiene fuerza”, dijo, defendiendo la necesidad de mantener un humor valiente aunque suponga arriesgarse a críticas. Según él, la incomodidad es lo que convierte un chiste en algo más que un mero entretenimiento: “Hace pensar, cuestiona y obliga a mirar lo que no queremos ver”.

 

La relación con el público, por encima de la polémica

Aunque se mostró muy crítico con el clima actual, Lago subrayó que lo que más le motiva sigue siendo el escenario y el contacto directo con el público. Explicó que los teatros son su refugio, un espacio donde el humor se vive sin filtros ni polémicas de redes sociales. “En el teatro, la gente va a reír, no a fiscalizar cada palabra”, señaló.

 

No te pierdas la entrevista completa en el canal de Youtube de Sr. Wolf: https://youtu.be/uzi9tUbfl_Y?si=xTQVGPYkENgcnnop

Nuestros servicios

Ir al contenido